
Introducción
La ensalada Waldorf es un clásico de la gastronomía internacional que ha perdurado en el tiempo gracias a su frescura y a la combinación única de sabores. Además, se caracteriza por ser una receta versátil que se adapta a distintos gustos y ocasiones. Originaria del famoso Hotel Waldorf-Astoria de Nueva York, esta preparación resulta ideal para quienes buscan una opción ligera, saludable y deliciosa. En este artículo, descubrirás cómo elaborar la ensalada Waldorf original, su interesante historia y algunas variantes para experimentar en casa.
Historia de la Ensalada Waldorf

Esta ensalada fue creada en 1896 por el chef Oscar Tschirky, quien laboraba en el Waldorf-Astoria Hotel de Nueva York. En un principio, la receta incluía únicamente manzana, apio y mayonesa. Con el paso del tiempo, se fueron incorporando nueces, uvas y otros ingredientes para realzar su sabor y textura. Actualmente, es una receta icónica que se sirve tanto en reuniones familiares como en restaurantes de alta cocina. Asimismo, la combinación de sus ingredientes la convierte en una opción equilibrada y nutritiva.
Ingredientes para la Ensalada Waldorf Original
Para preparar esta ensalada clásica, necesitarás:
Ingredientes básicos:

- 2 manzanas rojas o verdes (preferiblemente Granny Smith para aportar un toque ácido)
- 2 tallos de apio fresco, cortados en rodajas finas
- 50 g de nueces picadas
- 50 g de uvas sin semillas (verdes o moradas)
- 3 cucharadas de mayonesa
- Jugo de medio limón (para prevenir la oxidación de la manzana)
- Sal y pimienta al gusto
Ingredientes opcionales:
- 2 hojas de lechuga para decorar
- 1 cucharada de yogur natural para suavizar la mayonesa
- Pasas o arándanos secos para añadir un toque dulce
Paso a Paso: Cómo Hacer Ensalada Waldorf Receta Original
1. Preparar los ingredientes

Comienza lavando cuidadosamente las manzanas y el apio. Luego, corta las manzanas en cubos pequeños y colócalas en un bol. A continuación, exprime el jugo de medio limón sobre ellas para evitar la oxidación.
2. Cortar y mezclar
Procede a cortar el apio en rodajas finas y añádelo al bol junto con las manzanas. Seguidamente, incorpora las nueces y las uvas, previamente cortadas a la mitad.
3. Añadir la mayonesa

Después, agrega la mayonesa y mezcla suavemente todos los ingredientes hasta que se integren por completo. Si prefieres una versión más ligera, combina la mayonesa con yogur natural en proporciones iguales.
4. Ajustar el sabor
Posteriormente, sazona la mezcla con sal y pimienta al gusto. Finalmente, remueve nuevamente y deja reposar la ensalada en el refrigerador durante al menos 30 minutos para que los sabores se fusionen adecuadamente.
5. Servir y decorar
Para finalizar, presenta la ensalada sobre hojas de lechuga para una presentación más elegante. Además, espolvorea un poco más de nueces picadas por encima, lo cual le otorgará un toque crujiente extra.

Variantes de la Ensalada Waldorf
Aunque la receta original es exquisita, existen algunas variaciones que puedes probar:
- Versión fitness: Sustituye la mayonesa por yogur griego bajo en grasa.
- Versión vegana: Emplea mayonesa vegana o una mezcla de tahini y jugo de limón.
- Versión gourmet: Incorpora pollo a la parrilla o queso azul desmenuzado para un toque sofisticado.
Beneficios Nutricionales de la Ensalada Waldorf
Esta ensalada no solo es deliciosa, sino que también resulta sumamente saludable. Cada uno de sus ingredientes aporta beneficios nutricionales importantes:
- Manzana: Rica en fibra y antioxidantes.
- Apio: Bajo en calorías y con propiedades digestivas.
- Nueces: Fuente de ácidos grasos saludables y proteínas.
- Uvas: Contienen antioxidantes beneficiosos para la piel y el corazón.
Conclusión
En resumen, la ensalada Waldorf receta original es una opción fresca, saludable y fácil de preparar. Con tan solo unos pocos ingredientes, puedes disfrutar de una ensalada clásica que combina dulzura, acidez y cremosidad de forma armoniosa. Además, su versatilidad la hace perfecta para diferentes ocasiones, ya sea como entrada, acompañamiento o plato principal. Por ello, se trata de una receta que permanece vigente a lo largo del tiempo.
Ahora que conoces la receta, nos encantaría saber: ¿has probado alguna variante? Déjanos tu comentario y comparte esta receta con tus amigos. ¡Buen provecho! 🥗✨